GABRIEL BRNČIĆ
catálogo de obras
Escena
Orquesta
Orquesta y voz
Orquesta de Cámara
Cámara
Voz/instrumento, instrumentos y electroacústica
Solo
Barcelona
Coro
Diversos
Espectáculos para niños
Escena:
- Yasí-Yateré, ballet, fl. picc. ob. trpa. vla. cb. 1963 (Coreografía, T. Monsegur, Dir. Agustín Cullell, Santiago de Chile, 1964)
- Máquinas, ballet, música concreta(Coreografía, G. Concha, Santiago de Chile, 1964)
- Génesis, ballet, música concreta(Coreografía,T. Monsegur, Santiago de Chile, 1964)
- Grisalla, ballet, 1982 (Sant Just Desvern, Grup Tres Terres, Coreografía T. Monsegur,1982)
- Ópera Rotas, 16 voces solistas, orq. y electroacústica, 1985. (Universidad de Barcelona, Introducción, 1993).
- Música de escena para Salvat-Papasseit i la seva épocade Ricard Salvat,1976 (Estreno, dirigido por Ricard Salvat, Escola D’Estudis Artísticsdel Ayuntament de L’Hospitalet de Llobregat,1976)
- Scirocco, espectáculo/danza (Valladolid, Coreografía A. Borriello, 1988).
- Amico ai vinto(texto: L. Tasso) Alto, 2 vla. tratamiento electrónico, 1999. (Estreno, Compañía Gemma Beltran, Teatro Regina, Barcelona,1999).
Orquesta:
- Oda a la energía,1963 (Santiago de Chile, Dir. V. Tevah, 1964)
- Quodlibet III,1966 (Festival Interamericano, Orquesta Sinfónica de Washington D.C, Dir. A. Tauriello, 1968)
- Dialexis,1967 (Barcelona, Orquesta Ciudad de Barcelona, Dir. José Mª Franco-Gil, 1981). [Catalana de Ed. Musicals]
- Concierto para viola, vla. solista y orq. 1967 (Barcelona, OCB, Dir. A. Rahbari, viola solista, Emilio Mateu 1986) [Catalana de Ed. Musicals]
- ¡Volveremos a las montañas!…, (Buenos Aires, Orquesta Sinfónica Nacional, Dir. Jorge Sarmientos, 24 de abril, 2011).
- Quodlibet XI (instr. de viento). Versión 1, 1968, orq. de vientos (Rio de Janeiro, Dir. A. Krieger, 1969)
- Quodlibet XIII (a mis padres). Versión 1,1968, gran orq. de cuerdas (Madrid, 3er. Festival de América y España. Dir. J. Mª Franco-Gil, 1970) [Barry-Boosey & Hawkes Ed. Buenos Aires]
- Sinfonía,
- Quodlibet IX, pno. y orq. 1969.
- Florida invierno,
- Diaphonia, 1987.
- Sinfonía concertante,
- Violin-Concert, Estreno, Orquesta Universidad Católica, director: Jorge Rotter, violinista, Isidro Rodriguez, noviembre 2013, Santiago de Chile.
- Polifonía de la lluvia,
- La Aurora de Chile. Para dos flautas solistas y gran orquestasinfónica.(Estreno absoluto: Flautas solistas, Karina Fischer y Guillermo Lavado. Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción. Director, Mika Eichenholz. 15 de octubre de 2016.Teatro Universidad de Concepción.Corporación Cultural Universidad de Concepción).
Orquesta y voz:
- Concierto para flauta, fl. solista cor. orq. 1970.
- Concierto para violoncello, vlc. solista cor. orq. 1976.
Orquesta de cámara:
- Octeto, 2trpta. 2trpa. 2trb. 2tb. Premio Casa de las Américas 1966. (Estreno en La Habana, 1988).
- Oboes, y 3vientos, 3perc. y 3cuerdas, 1969. Estudio para Diaphonia.
- Quodlibet XV.Conjunto variable,
- Sinfonía para 12 violas, 1971.
- Sagrada Familia, fl. cl. mi b. trpta. fg. vibr. glock. clav. pno. guit. 2vln. vla. vlc. Estreno 1978 (Barcelona, GIC, Grup Instrumental Catalá)
- Zelestial, 8 fl. 1980 (Estreno, sala Zeleste, 1981 Barcelona)
- Concierto-Espacio, 12 instrumentos de viento 1985 (Estreno, Dir. G. Brnčić, Festival de Navarra, Pamplona,1985).
- …//…minúscula claridad recién nacida…//… (homenaje a Pablo Neruda) ob. cl. fg. tpa. 2perc. pno. 2vln. vla. vlc. cb. (Estreno: Temporada de Conciertos de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza, Grupo Enigma, Dir. Juan José Olives, 23 de noviembre, 2004).
Cámara:
- Música para tocar contrabajo. Para Adolfo Flores. Contrabajo y piano.1962. Estreno, Adolfo Flores, contrabajo, Carla Hubner, piano. Ciclo de Cámara de la Universidad de Chile. Teatro Antonio Varas, 1962.
- Sexteto, 2vln. 2vla. 2vlc. 1967.
- Caleidoscopio, para tres grupos instrumentales y parte electroacústica. Versión I (de cámara): Grupo 1, fl. cl. tpa. Grupo 2, Ob. solista y perc. Grupo 3, vln. vla. vlc., [posible versión con parte de sonidos de síntesis electrónica grabados y distinta composición instrumental de los tres grupos. Ver Diaphonia (Orq. 1987)] 1968.
- Sueño de una noche de verano, trpa. vln. vla. vlc. cb. 1969. (Estreno: ENSEMS de Valencia, Dir. J. Cerveró, Palacio de la Música de Valencia, 1993)
- Ritmos, ob. vibr. 3 perc. 1969.
- Cuarteto con piano a Gustavo Becerra-Schmidt. vln. vla. vlc. pno. 1970. (id. Quinteto vienés).
- Quinteto vienés a Gustavo Becerra-Schmidt, vln. vla. vlc. cb./fg./sax.bar./cl.b pno. 1970. (Estreno: Grupo de Cámara, Dir. C. Vila, Santiago de Chile,1990).
- Viaje al invierno, 2 fl. 1974. (Estreno, 21 de febrero 2005: Barcelona, Escola Superior de Música de Catalunya ESMUC, flautas: Karina Fischer y Guillermo Lavado [Ed. CD Fondart/CIMA/karakay, Santiago de Chile, 2005]
- Cueca para la exaltación de Jorge Peña Hen, 2 guit. 1976 (Estreno: dúo Cherubito/Dávalos, Londres, Witmore Hall, 1977). [Ed. Henry Lemoine 25257 HL, París, 1991] [LP Movieplay, Madrid, 1979]
- Tonada Larga a Recabarren, vlc. pno. 1979 (Estreno: C.Dávila/ E.Valenzuela, Varsovia,1979).
- Cuarteto, 2vln. vla. vlc. 1980.(Estreno, cuarteto de cuerdas Manolov de Colombia. Institut für Neue Musik, UdK, Berlín, 2008.
- Sexteto, trpta. trpa. trbn. tb. 2guit. 1980.
- Historia de dos ciudades, 2vl. vla. vlc. 4perc. 1981.
- Quinteto ‘John Lennon en Andalucía’, fl. ob. cl. trpa. fg. 1981.(Estreno, Südwestfunk Baden-Baden, 1982).
- Trio a la memoria de Alberto Ginastera, vln. vlc. pno. 1983 (Estreno C. Dávila, E. Valenzuela, A. Chamorro, París 1983). [Clivis Ed. Barcelona]
- Trío a la memoria de Alberto Ginastera, vln. [vla. obl.] vlc. pno. 1984.
- Tres estilos, vlc. pno. 1985.
- Duo violín / violoncello, 1985.
- Duo voloncello / guitarra, 1985.
- Duo viola / violoncello, 1986.
- Tres estilos ob. vlc. pno. 1986 (Estreno, Grup Instrumental de Barcelona, Palermo, 1987)
- Música de cámara I a Lluís Callejo, fl. de pico: soprano, alto, tenor, bajo vla. guit. 1987. (Estreno: Grup Frullato, G. Brnčić, J. J. Ordinas. Dir. E. Martínez Izquierdo, Barcelona, 1987)
- Quinteto para violas, 5vla. o vln. 3vla. vlc. 1987. (Estreno, Ensemble E. Mateu, Madrid, 1987).
- Música de cámara II, cl. fg. vla. guit. 1988.
- Cuarteto, 2vln. vla. vlc. 1988. (Estreno, Manolov String Quartet, Berlín, HfM “Hanns Eisler”, 1 de Julio 2008).
- Música de cámara III, 2fl. cor. di bass. guit. cb. 1988 (Estreno, Vol ad Libitum, Alicante, 1988) [Ed. CD Dino Classics 30 028, Barcelona, 1991]
- Regal,a Oriol Martorell, de pico soprano, alto, tenor, bajo, 1989 (Estreno, Grup Frullato,Barcelona, 1992) [Ed. CD DP 002, 1992]
- Quodlibet I. Versión 1, fl. ob. cel. vla. vlc. 1966 (Estreno, Grupo dirigido por Gerardo Gandini, Buenos Aires, 1968).
- Quodlibet VIII. Versión 4, fl. vla. sint./sampler 1988 (Estreno, Multimúsica, G. Brnčić/E. Polonio/C. Zulian, Lisboa, 1989).
- Quodlibet XIII a Enrique Belloc. Versión 2, 2vln. vla. vcl. 1969.
- Quodlibet I. Versión 2, sax. trpta./flügel. guit.eléctr. org.eléctr. vla./cb. 1970 (Estreno, solistas Jazz Contemporáneo de Buenos Aires, 1970)
- Quodlibet I. Versión 3, sax.alto, vla. vibr. guit. batería eléctronica. 1986 (Estreno, Grupo Quodlibet, L’Hospitalet, 1986)
- Quodlibet I. Versión 4, 2fl. cl. guit. cb. 1987 (Estreno, Vol ad Libitum, Cadaqués, 1987).
- Quodlibet I. Versión 5, fl. cl. cl.bajo, guit. guit.eléctr. 1988. (Estreno, Grup Instrumental Phonos, Pamplona, 1988)
- Scherzo (a Cirilo Vila), vln. vlc. trbn. pno. 1997. Estreno: Festival Darwin Vargas, Intérpretes, Héctor Montalván (trombón), Manuel Simpson (violín), Eduardo Simpson (cello), Micky Landau (piano).Valparaíso, Chile, 2013.
- Claro-Oscuro, (a Zlatko Brnčić) 1999, fl picc. fl. fl. en sol fl baja (Estreno, Cuarteto de flautas Fu-Mon, Barcelona, 2000) CD ….tk ed. Fermata Contemporània /Anacrusi
AC.010, Barcelona)
Voz/instrumento, instrumentos y electroacústica:
- A la mayor gloria de El Salvador, voz, 4fl. sint. vln./marimba/arpa, 1980.
- Coral-retrato, Tenor, vla. cl. electroacústica, 1980 (estreno, Sala Zeleste, Barcelona, 1980).
- Triunfo por las madres de Plaza de Mayo, mezzo soprano. Guit. y electroacústica (Estreno, A. Ricci/W. Walters/A. Lewin-Richter, Palau de la Música Catalana, Barcelona, 1983).
- Argentina, 5 Voces iguales y teclado, 1984.
- Quodlibet IV. Versión 3, alto, tenor y bajo. electroacústica, 1985 (Estreno, G. Brnčić/A. Lazo/T. Monsegur, Sala KGB, Barcelona, 1985)
Voz/texto, instrumentos y electroacústica:
- Despedida(texto: F. García Lorca), mezzo soprano, soprano. fl. cl.B vibr. guit. vlc. cb. 1998 (Estreno, Festival Grec, Barcelona, 1998)
- Vuelta de paseo(texto: F. García Lorca), Soprano. arp. y electroacústica, 1998. (Estreno, Festival Músicas Contemporáneas 1998, Barcelona)
- Escena (texto: Meng Kao-yen y Wang Wei) Soprano. 3cl. cl.bajo [pno. vibr. Arp.] 2001.
Solo:
- Partita para fagot, fg. 1959.
- Sonata, vln. 1962 (Estreno, violín, P. Cádiz, Santiago de Chile, 1964).
- Passacaglia, org. 1965 (Estreno, M. Letelier, 1965, Buenos Aires).
- Quodlibet V (instr. de teclado). Versión 1 a Gerardo Gandini, pno.1967, (Estreno, piano, G. Gandini, Buenos Aires, 1968).
- Quodlibet V. Versión 2, pno. 1970 (Estreno, H. Gerardi, Buenos Aires, 1971)
- Quodlibet V. Versión 3, clav. 1977 (Estreno, L. Guerberoff, Barcelona, 1977)
- Cubana, guit. 1982 (Estreno, F. Gassull, Conservatorio de Ginebra, 1983). [Clivis Ed., Barcelona]
- Secuencia, a Gabriela Isaza. 1984 (Estreno, P. Despeiroux, Barcelona, 1994) [Ed. CD, P. Despeiroux, Barcelona, 1995]
- Quodlibet V a Frederic Mompou. Versión 4, 2pno. a 4 manos 1984 (Estreno, Conservatorio Municipal de Barcelona, 1985)
- Quodlibet V. Atalana Versión 5, pno. 1986. [Ed. Llibre de Piano ACC (Asociación de Compositores Catalanes)/Clivis, Barcelona, (1987).
- Melodías para saxofón, sax. alto, 1987 (Estreno, Agustí Martinez, saxofón, L’Hospitalet de Llobregat, 1988).
- Solo para arpa, 1987. (Estreno, Magdalena Barrera, Conciertos de la Asociación Catalana de Compositores, Sala SGAE, Barcelona,1988).
- Quodlibet V. Versión 6, pno. 1988 (Estreno, A. Nieto, Encontre de CompositorsPalma de Mallorca, 1988).
- Quodlibet V. Versión 7, pno. 1990 (Estreno, L. Maffiotte, Círculo de Bellas Artes, Madrid, 1990).
- Violin-Study, 1990. (Estreno: Isidro Rodríguez, Santiago de Chile) [Ed. CD Ministerio de Educación/FONDART, Isidro Rodríguez, 1999]
- Tenor-Concert, sax. tenor 1990 (Estreno: J. Mª Aparicio, Congreso Internacional de saxofones, Madrid, 1991) [Ed. la mà de guido, Barcelona, 2006]
- Partita para oboe, 1991 (Estreno, J. Blanch, Examen de grado, Conservatorio de Bruselas, 1991. José Luis Urquieta Plaza, Festival Darwin Vargas, Valparaíso, Festival Telefónica, Santiago de Chile).
- Alto-Concert, sax. alto, 1991 (Estreno, D. Kientzy, Lyon, 1995) [Ed. la mà de guido, Barcelona, 2006].
- Soprano-Concert, sax. soprano 1991 (Estreno, D. Kientzy, Valencia, 1994) [Ed. la mà de guido, Barcelona]
- A Joan Miró (Violoncello-Concert), vlc. 1992 (Estreno, L. Iglesias, Ateneu Barcelonés, Barcelona, 1996).
- Bajo-Concert, B 1992 (Estreno, Valencia, D. Kientzy, 1994) [Ed. la mà de guido, Barcelona, 2006] [Ed. la mà de guido CD AH 150, Daniel Kientzy, Barcelona, 2006].
- Baryton-Concert, sax.Bar. 1992 (Estreno, D. Kientzy, Teatro Auditorio de Cuenca, 1996) [Ed. la mà de guido, Barcelona].
- A Joan Miró (Viola-Concert), vla. 1993(Estreno, viola, M. Magin, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, 1996)
- Violoncello-Concert Nº2 (Baryton-Concert), 1993. (Estreno, L. Iglesias, Auditorio de la Escuela de Música de Vilaseca, Tarragona, 2002)
- Violoncello-Concert Nº3, vlc. 1994.
- Contrabajo-Concert, sax.Cb. 1995 (Estreno, D. Kientzy, Venecia, 1997) [Ed. la mà de guido, Barcelona].
- Sopranino-Concert, sax. sopranino 1996 (Estreno, D. Kientzy, Vilna, Lituania, 1996) [Ed. la mà de guido, Barcelona].
- Retrato,pno.1995 (Estreno, A. Sukerlan, Madrid, 1996). [Ed. Boileau, Barcelona, 1996]
- Tres piezas para viola, 1996. (Estreno, G. Brnčić, Santiago de Chile, Barcelona. 1996-99).
- Variaciones para órgano, org. positivo. (electroacústica ad. lib.) 1996. (Estreno, B. Ballbé, órgano, Barcelona, 1996).
- Alto-Concert II, sax.Alto (Estreno, A. Gomis, Madrid, 2001) [Ed. la mà de guido CD AH 201, Xelo Giner, Barcelona, 2008].
- Clarinet-Concert II, transcripción para cl. Bajo de Soprano-Concert, sax.S,1991- 2009.
- Doble polifonía del agua, fl. picc. fl. fl. en sol/. cl. /cl.B. pno. vl. vc. y electroacústica fija y en tiempo real a 16 canales. Encargo del Consell de la Cultura i les Arts de Catalunya, 2009.
Electroacústica y electroacústica/instrumental:
- Quodlibet II. Versión 1, sint. en vivo, 1966.
- Dialexis, 9 perc. pno. cel. Electrónica, 1966 (Estreno, Ritmus Ensemble, Instituto Di Tella, Buenos Aires, 1966).
- Acuérdate, ha muerto…Versión 1, cl. y vln. con tratamiento electrónico en tiempo real, parte electroacústica en ocho canales, 1967 (Estreno, Festival de Música Contemporánea del CLAEM, Instituto Di Tella, Buenos Aires, 1967)
- Acuérdate, ha muerto…Versión 2, ob. cl. vln. vla. electroacústica1967 (Estreno, Montevideo 1969).
- Puerto Montt, electroacústica, 1968.
- Volveremos a las montañas, electroacústica, 1968 (Estreno, Instituto Di Tella, Buenos Aires, 1968).
- Volveremos a las montañas, fl. cl. pno. vibr. electroacústica, 1968 (Estreno, Grupo Instrumental, Dir. A. Lanza, Lincoln Center, New York, 1968). [Ed. discográfica Lincoln Center, New York]
- Quodlibet IV. Versión 1, acord. electroacústica, 1968 (Estreno, A. Núñez-Allauca, Instituto Di Tella, Buenos Aires, 1970) [Iñaki Alberdi, la mà de guidoAH 150, Barcelona, 2006].
- Quodlibet VIII. Versión 1, ob. ci. electroacústica, 1968 (Estreno, G. Brnčić/L. Biriotti ob., Instituto Di Tella, Buenos Aires, 1969).
- Quodlibet VIII. Versión 2, fl. ci. vla. cb. electroacústica, 1968 (Estreno, G. Brnčić ci./A. Martínez fl. cb. Teatro San Martín, Buenos Aires, 1970).
- Quodlibet VIII. Versión 3, fl. vla. electroacústica, 1968 (J. Estreno, Cariewsky/G. Brnčić, Festival de Villa Gesell Buenos Aires,1971).
- El túnel (a Jorge Sábato), electroacústica, 1969. (Estreno, Festival Punto de Encuentro AMEE, Las Palmas de Gran Canaria, 1997) [Ed. CD 50 Años de Música Electroacústica en Chile(Premio Qwartz Electronic Music Award2007), Pueblo Nuevo PN.CD.001, 10. 2006, Santiago de Chile].
- Preludio de cristal, electroacústica, 1970. (Estreno, Galería Buenos Aires, 1971)
- Preludio de madera, electroacústica, 1970. (Galería Buenos Aires, 1971)
- Batucada, electroacústica, 1970 (Estreno, Islandia, Festival de la SIMC, 1971)
- Agua, electroacústica, 1971. (Estreno, Conciertos Phonos, Fundació Miró,Barcelona, 1981).
- Donald’s blues, electroacústica, 1971. (Estreno, Conciertos Phonos, Fundació Miró,Barcelona, 1981).
- Cuarteto, electroacústica, (producción audiovisual), 1972.
- Arpegios, electroacústica, (producción audiovisual),1972.
- Música de 1973, pno. preparado, sint. vla. electroacústica, 1973 (Estreno, G. Gandini/G. Brnčić, Instituto Di Tella, Buenos Aires, 1973).
BARCELONA
- Chile fértil provincia…, perc. vla. cb. electroacústica 1975-76 (Estreno, J. Mestres/G. Brnčić, Conciertos Phonos, Fundació Miró,Barcelona,1976).
- Chile fértil provincia…1975-83 (Primer Premio Concurso de Bourges, 1985) [Ed. CD 16 Cultures électroniques Série IMEB/UNESCO/CIME. LDC 278 076/77]
- Quodlibet IV. Versión 2, electroacústica, 1976 (Estreno, C. Santos, Conciertos Phonos, Fundació Miró, Barcelona,1976)
- Variaciones I,electroacústica, 1977 (Estreno, Conciertos Phonos, Fundació Miró, Barcelona, Barcelona, 1982)
- Destierro, electroacústica, 1979 Estreno, Conciertos Phonos, Fundació Miró, Barcelona, Barcelona, 1980.
- Cielo, electroacústica, 1979.
- Memorias, vln. perc. electroacústica, 1980.
- Música de las apariencias,a Francisco Kroepfel, electroacústica, 1980.
- Aria y pasacalle, fl. cl. guit. cb. electroacústica, 1980. (Barcelona, Sala Zeleste, Madrid, Fundación Maeght, 1986).
- Nuestra América, perc. electroacústica (4 canales), 1981.(Estreno, Estudio 54, Barcelona, 1982).
- Cielo, vla. electroacústica, 1981. (Estreno, Instituto Francés, Barcelona, Museo Dalí, Figueres, vla G. Brnčić, 1982) [Ed. LP Hemisferio, Barcelona, 1981] [Ed. CD la mà de guidoAH 150, Barcelona].
- Nuestra América, electroacústica (2 canales), 1982.
- Bach y las monedas, electroacústica, 1982 (Estreno, Goethe Institut, Santiago de Chile, 1986).
- Las afinidades electivas a Javier Navarrete y Alberto Iglesias, 2PolyMoog, 1982. (Estreno, Alterface piano ensemble, duo de pianos electrónicos, Festival Mixtur 27 de abril 2013).
- Canciones con sintetizador, electroacústica, 1982 (Estreno, Café-Teatre, Toulousse, 1987).
- Polifonía de Barcelona, fl. ob. cl. trpa en fa. pno. vla. vlc. Tratamiento electroacústico 1983. (Estreno, 2E2M, Director, P. Méfano, Capilla de Santa Águeda, Barcelona y Centro Pompidou, París, 1984). [Catalana de Ed. Musicals, Barcelona].
- Polifonía de Venecia, electroacústica, 1983. (Estreno, G.Brncic, Barcelona, 1983).
- Variaciones sobre sonatas e interludios, fl. cl. vla. guit. sint. electroacústica, 1984 (Estreno, Barcelona, 1984).
- Concierto-gótico,electroacústica, 1985.
- Concierto-gótico, vla. y/o vlc. electroacústica, 1985 (Estreno, G. Brnčić, Bourges, Francia, 1985). [Ed. CD Audiovisuals Sarriá 25.1485, ACC-Multimúsica, Barcelona, 1991]
- Clarinen tres, fl./cl./vla./vlc. electroacústica, 1986. (Estreno, Villa-Rojo Grupo LIM, Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, 1986) [G. Brnčić, CD Audiovisuals Sarriá 25.1485, ACC-Multimúsica, Barcelona, 1991] [Paola Muñoz, Ed. Fondart, Santiago de Chile, 2004].
- Des Être, (a Oscar Masotta) sint./ordinador, electroacústica, 1986 (Estreno, Barcelona/Estocolmo, 1986) [Ed. la mà de guidoAH 150, Barcelona. 2006].
- Tres Estilos, guit. tratamiento electr. 1986. (Estreno, Cuenca, C. G. Cuéllar, Conciertos del GME de Cuenca, 1993)
- Ciudad encantada, electroacústica, 1987 (Estreno, Conciertos del GME de Cuenca, Cuenca, 1987.
- Ese mar, trpa./trbn. electroacústica, 1987 (Estreno, Málaga, 1987)
- Ese mar, Versión II, Tb. 2003.
- Historia de dos Ciudades, música radiofónica 1988. Concierto sincronizado: vln. vlc. con tratamiento electroacústico en tiempo real y 4perc., Radio 2 RNE, 1988. (Estreno, Belén Aguirre vlc. y Francisco Martín vl. Centro Conde Duque y Percussions de Barcelona Xavier Joaquim, Fundación Joan Miró. Madrid/Barcelona/RNE: Transmisión conjunta por RNE. Mezcla y tratamiento electroacústico en Prado del Rey, Gabriel Brnčić)
- Passacaglia, versión para 2 sint. 1988 (Estreno, Duo Eclat, Barcelona, 1988)
- Sexteto para violas, vla. electroacústica, 1988.
- Uno y mil efectos de la libertad,1989 (Estreno, Maison de la Culture, Bourges 1989).
- Composición 1989 dedicada a Eduardo Polonio(Estreno, Conciertos de la Associació de Compositors Catalans, Barcelona 1989).
- Dulcián-Concert, vla. fg. electroacústica 1989 (Estreno, Barcelona/Madrid, 1990).
- Kientzy-Concert, sax. tenor y electroacústica 1989 (Estreno, D. Kientzy, París, 1989). [Ed. CD Ibersax, NMCD 5106, Daniel Kientzy, 2000].
- Vade Retro,a Luigi Nono, electroacústica 1990 (Estreno, Círculo de Bellas Artes, Madrid, 1990) [Ed. AMEE, Memorias Electroacústicas Vol. I, UM/Unió Músics CD-7, 1992].
- Adagio·Scherzo,electroacústica, 1991-96 (Estreno, París, Sala Olivier Messiaen, Radio France, 1996). [Ed. la mà de guido CD AH 150, Barcelona, 2006]
- Viola-Concert, vla. y electroacústica 1992 (Estreno, G. Brnčić, Festival de Alicante, 1992).
- «…que no desorganitza cap murmuri.» A Joan Brossa, fl. Dulce baja y electroacústica 1994-95 (Estreno, Joan Izquierdo, Auditorio de la SGAE Madrid. Festival de la Associació Catalana de Compositors, Barcelona, 1996).[Ed. la mà de guidoAH 150, Barcelona] [Paola Muñoz, Ed. Fondart, Santiago de Chile, 2004].
- Dos esbozos para antiguos instrumentos electrónicos, 1995 (Estreno, Cuenca/Madrid/Stuttgardt, 1995)[Ed. Foro de Comunicaciones Electroacústicas Vol. I, CD AVADI 001, Cuenca-Madrid, 1998].
- Constanza [La casa del viento I], fl. de pico S. A. T. B. y electroacústica 1996. (Estreno Grup Frullato, Barcelona, 1996).
- Quodlibet VII. Versión 2 a Pilar Subirà, perc. y electroacústica 1998.
(Estreno, Pilar Subirà, Sala Metrònom Barcelona, 1998)
- Meng, fl A, corno di bass. vlc. 1997 (Estreno Vol ad Libitum, Teatre Málic, Barcelona,1997).
- La casa del viento II, fl./fl.A cl./clB vla. vlc. electroacústica, 1998 (Estreno, Ensemble Mosaik, Dir. José Mª Sánchez-Verdú, Berlín-Barcelona-Madrid 1998).
- Bass clarinet-Concert for Harry Sparnaay, cl. B y electrónica 1999. Encargo del CDMC (Centro para la difusión de la Música Contemporánea) (Estreno, Harry Sparnaay, Alicante, 1999). [Ed. CD Fundació Música Contemporània 10, Barcelona, 2006, Bass Clarinet-Concert Ed. Periferia, SXA 2045].
- La casa del viento III, 2vln. vla. vlc. electroacústica 2001. (Estreno, Cuarteto de Cuerdas de la Radio de Budapest, Festival EAR, Radio Húngara, 2001).
- La casa del viento IV, Cl. electroacústica 2005. (Estreno, Eric Lamberger, París, Auditorio del Conservatorio de Pantin, 2006).
- La casa del viento V dedicada a Marta Dujovne y Víctor de Zavalía, fl. cl. vln. vlc. electroacústica 2005. (Estreno,Grup21, Concerts-Phonos 2005, Barcelona [Última Edición CD: Landscape and Apocalypse, Grup 21, dirigido por Peter John Bacchus, 2017, Edición SOLFA.
- Alto-Concert II Alto y electroacústica, 2000 (Estreno, Andrés Gomis, saxofón alto, Festival del CDMC-LIEM, Madrid, 2001).
- Coréutica, vla. y electroacústica 1999 (Estreno, Vla: G. Brnčić, Ciclo Metafonie, Teatro alla Scala, Milán, 1999) [Ed. CD Música electroacústica en el GEMA 2000, SVR-GEMA-3006-13, Santiago de Chile] [DVD Metafonie, Limen, 2009, Italia].
- Ergon Rondeau, 4 trompas vlc. amplificado y electrónica (Estreno, Festival Rivermúsica, Barcelona, 2000. Versión CD-ROM 3m:52s. Sandrine Robillart, vlc., Luis Barrie, paisaje sonoro, Gabriela Vargas, imagen. Ámsterdam, 2001).
- La cueca larga, fl. Cl B, perc. guit. vlc. Cb, CD y proyección desde ordenador. Obra pictórica de Gabriela Vargas (Estreno, Festival Influencias Musicales 2001. Centro de Cultura Contemporánea Barcelona).
- La cueca larga (versión 2), clB perc. vlc. Cb, parte electroacústica en ocho canales y proyección desde ordenador. Obra pictórica de Gabriela Vargas (5 de julio, Festival Impresiones Sonoras, UdK Berlin, Alte TU Mensa, Berlín.
- Relumbre, Alto y electrónica fija. (Estreno, Carlos Gil Ferrer, tbn. Festival Punto de Encuentro 2007, Valencia y Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante 2008).
- Ronde-Bosse, vla. y arpa amplificados, CD, programa de interacción en tiempo real diseñado por el autor y realizado en el MTG/Universidad Pompeu Fabra. Encargo del GRM-Radio France. (Estreno: Ana Bela Cháves, vla. y Magdalena Barrera, arpa. Multiphonies 2001-2002, XXIVe saison de création musicale, Salle Olivier Messiaen, Maison de Radio France, París, 2002).
- Son(ru)idos, clB, Acordeón y electroacústica (dos fuentes estéreo). Encargo del Festival de Alicante 2003. (Estreno: Esteban Algora, acord. y Josep Sancho Electroaústica LIEM, 2003Alicante,)
- Quodlibet IV, versión 7 a Paola Muñóz. Flautas de pico: S. T. B. Cb. Pætzold amplificadas y tratamiento en tiempo real y parte electroacústica fija difundidas en 5.1. (Estreno: Paola Muñóz, fl. Cristian Morales electr. Santiago de Chile, XXI Festival de Música Contemporánea de la Universidad Católica de Chile, Centro Gabriela Mistral, 2002).
Coro:
- Cançó del fruiter, 1978.
- In te sperant Domine.
- Momotombo, T., Bar., B., texto: Rubén Dario, 1985.
- Quodlibet XIX. Versión 1, 6 Voces solistas y coro mixto 1970.
- Tonada larga a Recabarren, Tenor, Barítono, Bajo, piano y cuerdas. Texto: A. Silva, 1978.
Diversos:
- Melos-drama, teatro instrumental, fl. cl. trpa. fg. vln. 1969 (Estreno: Melos Ensemble, Buenos Aires, 1971).
- Quodlibet XVII, film, 1969 (Santiago de Chile, Ballet de Cámara de la Universidad de Chile, Dir. Teresa Monsegur, 1969).
- Joan Miró el color de mis sueños, CD-ROM, ocho piezas para la obra de J. Miró, 1997-98 (Barcelona, 1998) [Ed. Fund. Miró/IUA-UPF, Barcelona, 1998]
Espectáculos para niños:
- Un jardín para todos. 1977 (Barcelona, Fundació Joan Miró y gira por Catalunya, Dir, T. Monsegur, 1977).
- Un día en el jardín del gigante. 1976 (Barcelona, Fundació Joan Miró y gira por Catalunya, Dir. T. Monsegur, 1976).
- ¿Cuándo comenzamos?.1978 (Barcelona, Fundació Joan Miró y gira por Catalunya, Dir. T. Monsegur, 1978).
Notas:
- La separación con una barra / entre instrumentos indica uno de los posibles.
- Todas las obras que tienen parte electroacústica, excepto las obras vocales, se clasifican juntas aunque pertenezcan al género solista o de cámara.
- No están clasificadas diversas obras menores: canciones, solos instrumentales, piezas electroacústicas, ejercicios instrumentales, etc.
- No están clasificadas obras de cámara y de orquesta fragmentarias.
- No están clasificadas diversas músicas para audiovisuales.
- No están clasificadas adaptaciones, orquestaciones o versiones de obras de otros autores
Gabriel BrnčićIsaza, Sant Just Desvern, octubre, 2018